En primer lugar, por la mañana fue el turno para el Nivel Primario, el cual fue un acto quese inició con la bienvenida, presentación de autoridades e introducción por parte de una docente, Prof. Rocío Schmidt, que tuvo a su cargo la conducción del acto. Luego, se produjo el ingreso de las banderas de ceremonias y, tras su ubicación correspondiente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Seguidamente se dio paso a las palabras alusivas, que las pronunció la docente Daiana Gaitán, quien abordó ambas efemérides, diciendo entre otros conceptos que “la fecha invita a reconocer el esfuerzo de todas las personas que, con su trabajo diario, hacen posible el funcionamiento de la sociedad. Desde muy temprano, trabajadores y trabajadoras de todos los oficios y profesiones se levantan para cumplir con su tarea: cuidar, construir, enseñar, curar, producir, investigar, cocinar, conducir, limpiar, acompañar”.
Además, integrantes de la juventud de la Unión Cívica Radical, distrito Brinkmann, hicieron entregas de símbolos nacionales. Noel Rumachela (presidente de la Juventud) y el Concejal Hipólito Tomati, obsequiaron una bandera nacional de ceremonia al club Centro Social, que fue recibida por el Vicepresidente del club Centro Social, Sr. Claudio Martino, y una bandera de izar le fue entregada al Representante Legal de los niveles inicial y primario del Instituto Sarmiento, Prof. Damián Borgogno.
Más tarde el Nivel Inicial fue el protagonista, el cual comenzó con las palabras de la docente locutora que dio el saludo inicial y presentó de las autoridades. Le siguió luego la entrada de las banderas de ceremonia (de orden nacional y provincial), secundados los portantes y escoltas por la docente, Licenciada Yamile Pérez.
Ubicadas las enseñas, se cantó el Himno Nacional Argentino, tras lo cual vinieron las palabras alusivas que estuvieron a cargo de la profesora Jazmín Spengler, quien se refirió a los dos motivos que se conmemoran el 1º de mayo: El Día Internacional del Trabajo y el Día de la Constitución Nacional, sancionada por las provincias argentinas (excepto Buenos Aires), en la Ciudad de Santa Fe, el 1º de mayo de 1853.
Tras el retiro de las banderas de ceremonia, se dio lugar a una representación de una canción, que ha sido protagonizada por los estudiantes de sala de tres, denominada “Negra”, acompañados por sus familiares quienes presentaron los diferentes oficios y profesiones que forman el día a día en nuestra ciudad.
Finalmente se agradeció el compromiso asumido por los alumnos, docentes y familias de la sala de tres “Negra.