Fue una ceremonia interna, en la mitad de la mañana. Participaron el personal de la institución educativa y todo el plantel de estudiantes del nivel.
Comenzó con la introducción de uno de los niños locutores, Justo Gagliardi, que destacó la ley que instituyó al General Martín Miguel de Güemes como héroe nacional, destacando su participación junto a los otros grandes generales, San Martín y Belgrano en las luchas por la independencia argentina y americana, de la que no puede sustraerse a la hermana del caudillo salteño, “Macacha” Güemes.
Con la bandera argentina de ceremonia ubicada en un pie soporte, se entonó luego el Himno Nacional Argentino, con la versión de Abel Pintos, seguido por todo el alumnado, también, en lenguaje de señas.
Fue el turno después de Lara Gay, la otra locutora, que al igual que Justo, lucían ponchos rojos, un símbolo de los gauchos de Güemes. Sus palabras se dedicaron a resaltar la figura del general honrado, que defendió a los humildes y les dio un protagonismo fundamental en la lucha por la libertad. También citó los valores como la valentía, el patriotismo, el liderazgo con el ejemplo y la defensa de la soberanía.
La docente, Nair Ludueña, complementó la biografía del guerrero argentino que es sumamente importante para la historia nacional. Por último, la directora Lucila Alias, sopesó en la figura de Güemes, diciendo que en Brinkmann hay una calle con su nombre y obtuvo la respuesta apropiada cuando consultó cómo se les llamaba a los soldados gauchos de Güemes y algunos estudiantes respondieron “Los infernales”.